METABOLÓMICA DE PLANTAS MEXICANAS


El Doctor José Juan Ordaz del CINVESTAV Irapuato ha llevado a cabo investigaciones destacadas en el campo de la metabolómica de plantas mexicanas. Su trabajo se centra en el estudio de las pequeñas moléculas presentes en los organismos vegetales, complementando análisis genómicos y proteómicos…

Por: NIKO ALAIN CRUZ SANCÉN/JOSÉ JUAN ORDAZ

ALIMENTACIÓN COMPARTIDA


La influencia social alimentara es cómo la conducta de comer del otro funciona como patrón de referencia para que un individuo se alimente1,2,3. Este fenómeno explora que la alimentación de los individuos está normada por lo que su grupo social establece como lo apropiado para consumo…

Por: Dra. Andrea López Maupomé

MEDICINA DE PRECISIÓN EN OBESIDAD


La historia de la nutrición se remonta a los albores de la humanidad. La dieta estaba determinada, en gran medida, por la disponibilidad y la palatabilidad de los alimentos y las enseñanzas técnicas que se utilizaban para preparar y procesar los alimentos…

Por: Dr. Sergio Arturo Godínez Gutiérrez

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MÉXICO CON EL ETIQUETADO FRONTAL DE ADVERTENCIA EN ALIMENTOS?


Los sistemas de etiquetado frontal tienen dos propósitos: 1) visibilizar los productos con cantidades poco saludables de ciertos nutrimentos y, 2) resaltar los productos saludables.

Por: Krystal D. González Fajardo

MICROBIOTA INTESTINAL Y ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO


La microbiota intestinal (MI), es el conjunto de microorganismos que habita el intestino humano, su composición y función es afectada por diversos factores, como el método de nacimiento, el estado de salud, consumo de fármacos, factores relacionados al estilo de vida y la alimentación.

Por: Niko Alain Cruz Sancén

DIETAS HIPERCALÓRICAS: EL IMPACTO CEREBRAL MÁS ALLÁ DE LA REGULACIÓN DEL APETITO


El número de personas diagnosticadas con síndrome metabólico (MetS) ha incrementado dramáticamente en los últimos años y se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. El MetS representa una condición multifactorial, donde uno de los principales factores de riesgo es la ingesta de dietas de baja calidad como …

Por: Estefanía Fuentes Medel

COMPUESTOS BIOACTIVOS Y SU PAPEL EN EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO


Cada vez más existe la necesidad de conocer desde un punto de vista bioquímico y funcional la actividad de diferentes compuestos bioactivos de los alimentos de origen vegetal (fitoquímicos) como parte de la prevención y manejo de múltiples enfermedades, incluidas las relacionadas con el sistema…

Por: Oscar Julián Murillo Torres